En la Tierra a miércoles, julio 23, 2025

Énfasis en Seguridad Vial y Dependencia en el Plan de Publicidad

El Gobierno ha aprobado el Plan de Publicidad para 2007, con 268 millones de euros. La mayor parte de ese presupuesto se concentrará en 15 campañas, que superan los 4 millones de euros. Después de la promoción de Turespaña, para lo que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio contará con 32,8 millones, se sitúan dos áreas claves para el sector Asegurador. La Dirección General de Tráfico, que destinará a estrategias de sensibilización 13,81 millones, mientras que la Ley de Dependencia tendrá 10 millones para difusión.

 

Lee EL GOBIERNO TIENE QUE INFORMAR SOBRE LA LEY DE DEPENDENCIA

 

Visita nuestra sección PREDUCACIÓN VIAL

 

El Plan de Publicidad y Comunicación Institucional 2007 tiene previsto el desarrollo de 176 campañas, de las que tres destacan su amplio presupuesto. Entre ellas encontramos dos partidas presupuestarias para áreas claves para el sector Asegurador: Seguridad Vial y Ley de Dependencia, que contarán respectivamente con 13,81 y 10 millones de euros destinados a campañas de difusión.

 

Un 30% de los 268,08 millones de presupuesto se concentran en actuaciones relacionadas con la promoción de hábitos saludables y seguros: Seguridad Vial, Ley de Dependencia, ahorro energético, tabaquismo, alcohol, prevención del consumo de drogas y uso responsable del medicamento, entre otros.

 

La más costosa, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, es la de Turespaña, dotada con 32,8 millones de euros. Le sigue la de la Dirección General de Tráfico, con 13,81 millones de euros; la del Ministerio de Defensa para promocionar el reclutamiento, con 11,96 millones, y la del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sobre la Ley de Dependencia, dotada con 10 millones.

 

Se prevé la contratación de una media de 14 campañas o iniciativas de comunicación al mes. El Ministerio con un mayor número de campañas es el de Industria, que aglutina el 29,3% un coste de 78,4 millones, seguido del de Fomento, con un 11,8% (31,56 millones) y Trabajo y Asuntos Sociales, con un 8,8% (23,46 millones). Los departamentos que pondrán en marcha menos campañas son Defensa, que sólo plementará una, y Administraciones Públicas y Vivienda, que lanzarán sólo tres iniciativas cada uno.

 

Aunque el plan se centra y analiza las previsiones en materia de publicidad y comunicación institucional, también recoge brevemente datos sobre la publicidad comercial de la Administración General del Estado en 2007.

 

Se trata de campañas de los ministerios y de sus organismos o empresas destinadas a la venta de productos o servicios y que no están dentro del ámbito de la Ley. Está previsto poner en marcha un total de 18 iniciativas de este tipo, cuya inversión se cifra en 100 millones de euros. Dentro de este capítulo se incluye, fundamentalmente, la publicidad del Tesoro Público, Loterías, Correos o Paradores.

 

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.