El Ayuntamiento de Madrid ha creado una tarjeta para ir de exposiciones, permitir la entrada gratuita al Museo del Prado, el ThyssenBomissza y a la Fundación Caja Madrid, realizar visitas guiadas a la ciudad e incluso tomar una tapa gratis. El objetivo es promover la Ciudad de Madrid como un eminente destino cultural y promocionar su rica oferta en este terreno.
La nueva tarjeta turística “Madrid Card Tintoretto y el Retrato” que el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha esta mañana cuenta con numerosas ventajas. Permite la entrada gratuita al Museo del Prado, el ThyssenBomissza y a la Fundación Caja Madrid para ver las dos grandes exposiciones que tienen lugar en estos momentos en Madrid, “Tintoretto” y “El Espejo y la Máscara. El Retrato en el Siglo de Picasso”.
Además, cuenta con un precio reducido, ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas a la ciudad, obtener descuentos en más de cien establecientos y, hasta tomar una tapa gratis. ¿El objetivo?. Promover la Ciudad de Madrid como un eminente destino cultural y promocionar su rica oferta en este terreno.
La nueva tarjeta ha sido presentada esta mañana el consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva.
La entrada gratuita al Museo del Prado incluye el pase a la exposición temal “Tintoretto” y la entrada gratuita al Museo ThyssenBomissza tiene acceso preferente a la exposición temal “El Espejo y la Máscara. El Retrato en el Siglo de Picasso”, incluido en las dos sedes donde se exhibe esta muestra, el Museo Thyssen y la Fundación Caja Madrid.
Como valor añadido, se ha sumado la posibilidad de realizar todas las visitas guiadas del programa Descubre Madrid, del Patronato de Turismo de Madrid (Área de Economía y Participación Ciudadana) y de tomar una tapa y una copa de vino o cerveza gratis.
Esta tarjeta, al igual que la Madrid Card Completa y la Madrid Card Cultura, incluye descuentos en más de cien establecientos, entre restaurantes, comercios, espectáculos, centros de ocio, locales nocturnos y empresas de alquiler de coches.
La “Madrid Card Tintoretto y el Retrato” puede utilizarse desde hoy, día 19 de marzo, hasta el próxo 20 de mayo, fecha en la que finalizan las exposiciones. Además, otra gran ventaja frente a las otras tarjetas turísticas es el precio, ya que la Madrid Card Tintoretto sólo cuesta 19 euros; lo que supone un ahorro de 20 euros frente a la Madrid Card Completa de 24 horas y de 6 euros frente a la Madrid Card Cultura.
Por su parte, el programa de visitas guiadas Descubre Madrid, también se renueva de cara a la Semana Santa ya que a sus 37 visitas actuales en seis idiomas se suman otras dos para estas fechas vacacionales.
La visita “Semana Santa en Madrid” supone un recorrido las iglesias que cobijan las esculturas procesionales más tantes de la ciudad, unas esculturas de gran calidad artística como la de Jesús de Medinaceli, los Siete Dolores o la Macarena.
La visita recorre la Colegiata de San Isidro, la Basílica de San Miguel, la Iglesia de San Pedro el Viejo, la Parroquia de Santa Cruz, la Parroquia de San Sebastián y la Basílica de Jesús de Medinaceli, mientras guías profesionales explican a los visitantes las tradiciones madrileñas más populares durante estas fechas.
La segunda visita, “El Palacio Real y su entorno”, recorre las huellas que dejaron a su paso en la ciudad los sucesivos monarcas. Transcurre desde la Plaza Mayor a la Plaza de Oriente y pasa la Plaza de la Villa, terminando con una visita guiada al Palacio Real y una visita libre a la Catedral de la Almudena.
Ambas rutas se realizarán en español y en inglés, en horario de mañana y de tarde, y a un precio de 3,25 euros (2,65 euros para estudiantes y jubilados). Se pondrán en marcha a partir del próxo día 28 de marzo y finalizarán el 10 de abril. El punto de encuentro será el Centro de Turismo de Madrid y los recorridos se harán a pie.
Además, durante la Semana Santa también se llevarán a cabo visitas guiadas adaptadas para discapacitados. Así, el día 31 de marzo se desarrollará la visita “El Madrid Neoclásico” para personas sordas o con deficiencia auditiva; el 7 de abril tendrá lugar la visita “El Parque del Buen Retiro” para personas con discapacidad física o movilidad reducida; y el 14 de abril, la visita “El Madrid Isabelino” para personas ciegas o deficientes visuales. Todas estas visitas adaptadas son gratuitas.