CARACAS (30/07/07) El gobierno venezolano ha insistido en que los canales de televisión cable dirigidos a la población venezolana deben registrarse en la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). El director de la cadena venezolana Radio Caracas Televisión Internacional (RCTV) Marcel Granier, comentó que se opondrá a una nueva ‘arbitrariedad’ y actitudes ‘discrinatorias’ mediante las cuales el gobierno de Hugo Chávez amenaza con sacar el canal del sistema de televisión cable y ‘silenciar a la democracia’.
El gobierno venezolano ha insistido en que los canales de televisión cable dirigidos a la población venezolana deben registrarse en
Según dijo el dijo el ministro de Telecomunicaciones, Jesse Chacón, ‘es una norma de 2004 que exige a los proveedores del servicio de televisión cable que los canales que aparecen en su oferta, cuya programación vaya dirigida a los venezolanos, deben registrarse en Conatel’.
Chacón señaló que la programación y la publicidad que emite RCTV Internacional está hecha en estudios situados en Caracas y va dirigida exclusivamente a los venezolanos, lo que, en su criterio, debe inscribirse en Conatel para poder seguir saliendo cable y satélite. La necesidad de inscripción afecta, según Conatel, a otros 45 pequeños canales de alcance local o regional que sólo son conocidos quienes viven en el perímetro de la población o región en la que están instalados.
RCTV Internacional ofrece cable, desde el 16 de julio, la programación que hasta el pasado 28 de mayo transmitía en señal abierta Radio Caracas Televisión (RCTV). Dejó de salir en abierto al caducar el permiso para usufructuar la frecuencia que el Estado le asignó hace 53 años luego de que el gobierno de Hugo Chávez se negó a renovarlo.
Conatel comunicó a principios de la semana pasada a
El director general de la cadena privada RCTV, Marcel Granier, afirmó el pasado vies que la exigencia para que RCTV Internacional se registre en Conatel busca ‘afectar seriamente su desempeño y ‘callar su voz en Venezuela’, según publica EFE.
Directivos de RCTV Internacional sostienen que el hecho de tener la oficina en el exterior les exe de someterse a las leyes de Venezuela. El gobierno sostiene que lo esencial no es la situación de la oficina, sino la naturaleza de la programación y la publicidad y el público al que va dirigida, que es fácil montar un local administrativo en el extranjero, señaló.
Granier, director de
Dada la situación, directivos de RCTV advierten que no cambiarán su postura y mantendrán firme su decisión de acatar la ética de la cadena y harán frente a arbitrariedades del régen chavista.