Según informó EFE la tarde del domingo 14 de octubre, el régimen cubano informó a un redactor y a un fotógrafo de ese medio, que les devolvería sus acreditaciones. Esto debido a que horas antes, tres redactores, un fotógrafo y un camarógrafo de televisión recibieron un llamado de las autoridades de la isla para comunicarles la decisión de retirarles sus credenciales de prensa.
El Centro de Prensa Internacional de Cuba, en el que Efe está acreditado, informó que a tres redactores, un fotógrafo y un camarógrafo se les había retirado sus credenciales, mes y medio después de que pasara lo mismo con el coordinador de redacción.https://t.co/V3zD09wUcy pic.twitter.com/IYmr8E6QoA
— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 14, 2021
Gabriela Cañas, presidenta de Efe, calificó de “insuficiente” la decisión del gobierno cubano de restituir la acreditación a dos periodistas. Además pidió que a las autoridades cubanas que regrese también las credenciales a los otros tres comunicadores del medio de comunicación.
Juan Fernández Trigo secretario de Estado español para América Latina y el Caribe solicitó al jefe de la embajada cubana en Madrid que devolviera las credenciales de prensa a los otros tres periodistas de EFE.
De igual forma, el departamento de Estado de EE.UU. también le solicitó a Cuba regresar todas las credenciales de prensa al equipo periodístico de EFE en la ciudad de La Habana.
El Departamento de Estados de EE.UU. urgió al Gobierno de Cuba a restituir "todas" las acreditaciones de prensa al equipo de la Agencia Efe en La Habana. https://t.co/2F3EM69XmG
— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 14, 2021
Esta es la primera vez que Cuba retira las credenciales a la Agencia EFE y no hay constancia de que esta medida haya sido adoptada anteriormente con otra agencia de noticias internacional en la isla.
La manifestación…
Todo esto ocurre en el marco de los preparativos de la disidencia cubana para la nueva la marcha, este lunes 15 de noviembre. El fin de esta manifestación es exigir mayores libertades políticas. Además la liberación de todos los presos políticos de la isla.
Esta nueva convocatoria surge después de las históricas manifestaciones que estallaron el 11 de julio al grito de “Libertad”, “Paz y Vida” y “Tenemos hambre”. Las mismas dejaron como resultado un muerto, decenas de heridos y 1.175 detenidos. De los cuales 612 siguen en prisión según la ONG de derechos humanos Cubalex.
Yunior García…
Yunior García, es el impulsor de esta manifestación convocada para este 15 noviembre. El activista político denunció el pasado 11 de noviembre que agentes de la Seguridad del Estado cubano le advirtieron que lo detendrán si intenta marchar como lo tiene previsto.
García expresó: “me dijeron que no me van a permitir marchar, incluso me dijeron la cárcel a la que me van a llevar”. No hay nada que me prohíba hacer esta marcha el domingo así sea solo, nada absolutamente. Por lo tanto no me voy a esconder”.
Para el momento en que redactamos esta nota el régimen cubano aún no se pronuncia sobre la restitución del resto de las credenciales de los comunicadores de EFE. Además los cuerpos de seguridad vigilan fuertemente la casa de Yunior García, por lo que podría complicarse su participación en dicha manifestación.
El impulsor de la marcha del 15N en Cuba, Yunior García Aguilera, permanecía este domingo incomunicado y vigilado por agentes vestidos de civil para impedir que saliera de su casa a caminar por la capitalina avenida 23 como anunció hace tres días. https://t.co/a1tRPOzoEC pic.twitter.com/KMsKru5EIL
— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 14, 2021
Mientras todo esto acontece, la comunidad cubana en el estado de la Florida, EE.UU. expresó su apoyo absoluto a la protesta en la isla.
+ de 21 AÑOS diciendo
Seguiremos informando…