De mal en peor. Así ha sido la evolución de la audiencia de La familia de la tele, que vio la luz en Televisión Española el pasado 5 de mayo. Pese a que desde la corporación insistieron en que no sería un nuevo Sálvame, lo cierto es que sus contenidos han aburrido hasta al propio personal que lo hace.
Belén Esteban no se reconocía en un programa falto de contenido y TVE está pagando caro un pato que nadie entiende por qué ha comprado. Su coste -5,5 millones de euros- deja a la cadena pública en una situación muy comprometida, pues pese a haber firmado 65 entregas, los números no salen.
Con apenas tres semanas de emisión, los espectadores ya han dado su veredicto: exprimir hasta la saciedad a los famosos e indagar en los entresijos de sus vidas aburre y es de mal gusto. El mensaje ya fue claro cuando Sálvame comenzó a languidecer en Telecinco, y Mediaset entonces tomó la decisión correcta.
TVE, en cambio, se erigió como “salvadora” de los “fabricantes” Óscar Cornejo y Adrián Madrid, tratando de seguir hinchando un globo que hacía ya mucho tiempo que había estallado. Y de aquellos barros, estos lodos. Los números no mienten.
Audiencias de la primera semana
- Lunes 5 de mayo: 8.7% y 769.000 / 9.1% y 708.000
- Martes 6 de mayo: 8.7% y 765.000 / 7.4% y 542.000
- Miércoles 7 de mayo: 6.2% y 445.000 (solo se emitió el 2º tramo)
- Jueves 8 de mayo: 8% y 696.000 (solo se emitió el 1er tramo)
- Viernes 9 de mayo: 7.7% y 674.000 / 5.9% y 411.000
- MEDIA: 8.3% y 726.000 / 7.1% y 526.000
Audiencias de la segunda semana
- Lunes 12 de mayo: 7.7% y 687.000 / 5.7% y 418.000
- Martes 13 de mayo: 6.7% y 559.000 / 6.1% y 450.000
- Miércoles 14 de mayo: 6.4% y 541.000 / 5.5% y 428.000
- Jueves 15 de mayo: 7.5% y 659.000 / 6.4% y 498.000
- Viernes 16 de mayo: 6.7% y 578.000 / 6.6% y 445.000
- MEDIA: 7% y 605.000 / 6.1% y 448.000
Audiencias de la tercera
- Lunes 19 de mayo: 7.1% y 633.000 / 6.2% y 456.000
- Martes 20 de mayo: 6.4% y 553.000 / 5.2% y 347.000 (mínimo)
- Miércoles 21 de mayo: 6.7% y 563.000 / 5.9% y 423.000
- Jueves 22 de mayo: 6.3% y 531.000 (mínimo) / 6.3% y 448.00
- MEDIA: 6.6% y 570.000 / 5.9% y 418.000
Cabe preguntarse ahora hasta dónde llegará la paciencia de TVE con este formato, que agoniza cada tarde marcando cifras muy por debajo de la media de La 1. Por delante tiene aún 10 semanas de emisión firmadas por contrato, pero resulta una quimera imaginar que se mantendrá en las tardes durante tanto tiempo.
El silencio en la cúpula de RTVE es atronador; no así en los estamentos inmediatamente inferiores, donde se habla ya de fracaso estrepitoso. Algunos rostros importantes de la corporación ya clamaron contra la emisión de un programa que tiene entre sus colaboradores a Belén Esteban o Kiko Matamoros.
Del fracaso que ha supuesto La familia de la tele tampoco habla José Pablo López, quien acostumbra a presumir constantemente de los buenos resultados de los formatos de La 1. El varapalo que se ha llevado con este formato le duele especialmente, pues era una apuesta “personalísima”.
El presidente de RTVE junto a su mano derecha, Sergio Calderón, confiaron en la resurrección de Sálvame en la cadena de todos, pero lo que han conseguido es enterrarlo definitivamente. ¿Habrán captado ya el mensaje de la audiencia o necesitan más golpes para acabar con su aventura hacia el sinsentido?
Seguiremos Informando…