En la Tierra a lunes, julio 14, 2025

EL ANTERIOR CEO PROVOCÓ UN GRAN AGUJERO ECONÓMICO EN EL GRUPO

Manuel Mirat evidencia la mala gestión de Luis Enríquez al frente de Vocento

EL NEGOCIO DE LA PUBLICIDAD Y EL DE LA PRENSA, DOS PILARES CLAVE

Vocento ha presentado su Plan Estratégico 2025-2029, con el objetivo de alcanzar crecimientos medios anuales del resultado bruto de explotación (Ebitda) de doble dígito entre 2024 y 2029 y elevar la aportación de sus negocios de diversificación hasta el 40% del mismo en 2029.

En cuestión de pocos meses, Manuel Mirat ha conseguido poner en evidencia la gestión del anterior CEO de Vocento, Luis Enríquez, quien dejó al grupo editor de ABC al borde de la bancarrota. En 2011, la capitalización de mercado de Vocento era de aproximadamente 1.900 millones de euros. Sin embargo, para marzo de 2024, este valor se redujo a alrededor de 100 millones de euros.

Con Mirat ya a los mandos, los resultados del primer cuatrimestre de 2025 dan cuenta de que el plan de Mirat ha arrancado con buen pie. Vocento registró un beneficio neto de 8,4 millones de euros. Este resultado contrasta significativamente con las pérdidas de 12,7 millones registradas en el mismo periodo del año anterior.

Este cambio positivo se debe principalmente a las plusvalías de 18,5 millones de euros obtenidas por la venta de pisos.com. A esto hay que sumar el cierre de Relevo, que ha reducido significativamente los gastos de Vocento durante estos primeros compases del año.

Precisamente, la clausura del diario deportivo ha sido una de las medidas más complicadas para Mirat y su equipo, que tras barajar varias opciones finalmente optó por cerrarlo e indemnizar a la plantilla. Así, el negocio de la prensa de Vocento quedará reducido a ABC, las cabeceras regionales y su conglomerado de revistas.

Por otro lado, además de estos ajustes Mirat también ha apostado por renovar la cúpula del grupo. Entre los principales fichajes para puestos clave destaca la llegada de Juan Pedro Díaz Armendáriz como director general comercial y la de Miguel Ángel Fernández como director general de Vocento.

Más de 300.000 suscriptores para 2029

Vocento ha presentado una nueva hoja de ruta de cara a los próximos cuatro años. El objetivo de este “plan estratégico” es “alcanzar crecimientos medios anuales de Ebitda de doble dígito entre 2024 y 2029”. Para ello, entre otras cosas, planea superar los 300.000 suscriptores entre todos sus muros de pago.

Una cifra nada desdeñable, y que para alcanzar hará un rediseño y la redefinición de cabeceras y productos como palancas para impulsar esta línea de negocio. Al frente de esta estrategia estará Manuel Mirat, quien supervisará personalmente cada movimiento del grupo.

El CEO de Vocento se ha propuesto resolver la situación financiera que heredó de Luis Enríquez. Como contamos en PRNoticias, los primeros pasos en esta dirección ya se han dado, con resultados positivos para la compañía en este primer cuatrimestre del año.

Según informa la propia compañía, este plan busca transformar el modelo de negocio y consolidar a Vocento como un grupo más digital, ágil y rentable. Para ello, en lo que respecta al negocio de la prensa, se avanzará hacia un modelo adaptado a las particularidades de cada cabecera, considerando su posicionamiento y nivel de competencia.

“El nuevo enfoque permitirá definir políticas claras de precios y mejorar la captación, gestión y retención de suscriptores y se ha marcado el objetivo de alcanzar los 320.000 suscriptores digitales en 2029, lo que prácticamente supone doblar el volumen con el que cuenta actualmente”, explican.

Junto al negocio de la prensa, el otro pilar fundamental para Vocento es la publicidad. Por tanto, otro de los objetivos es la recuperación de los ingresos publicitarios mediante estrategias centradas en los datos, la aceleración del modelo de suscripción digital y el crecimiento del negocio más allá de la prensa.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.