En la Tierra a viernes, julio 18, 2025

ANTENA 3, MÁS LÍDER, CON MÁS DEL 13% DE SHARE

Telecinco no levanta cabeza y firma el peor mayo de su historia

LA ESTRATEGIA SIGUE SIN CARBURAR Y YA PIENSAN EN LA PRÓXIMA TEMPORADA

La fotografía de televisión deja un panorama prácticamente idéntico al del mes pasado, con la salvedad de una nueva caída de Telecinco, que vuelve al unidígito pese a contar con algunas propuestas atractivas para los espectadores como ‘Supervivientes’

Las cosas siguen sin marchar bien en Mediaset. El mes de mayo cierra para Telecinco con la peor de las noticias: sigue siendo la tercera cadena de nuestro país, con una media del 9,8% de cuota de pantalla. Son cinco décimas menos de las que registró en abril.

Son también las mismas décimas que le separan de La 1, que pese a sufrir en algunas franjas del día, consigue mantenerse como alternativa al liderazgo de Antena 3. Tradicionalmente mayo suele ser un buen mes para el consumo televisivo. Sin embargo, y pese a los constantes reajustes de la nueva dirección de Contenidos, a Telecinco no le sale nada.

Cierto es que vivió cierto alivio con el “boom” de la última edición de La isla de las tentaciones, pero parece que fue flor de un día, pues a pesar de emitir un gran formato como Supervivientes, la oferta diaria de la cadena no funciona.  

El resultado no es otro que un nuevo récord en negativo para la cadena de Mediaset. La temporada está a punto de acabar y en Fuencarral urge una reflexión profunda sobre el rumbo que ha de tomar la cadena de cara a los próximos meses.

Cabe recordar que en noviembre se incorporó al grupo Alberto Carullo en calidad de director de Contenidos. Entre sus principales logros hasta la fecha está la resurrección de Ana Rosa Quintana, que ha logrado levantar las mañanas de Telecinco tras un periplo para olvidar en las tardes.

Sin embargo, en Mediaset preocupan mucho los pobres datos cosechados en el resto de las franjas. Ni las tardes ni las noches -especialmente en el access- ofrecen contenido ciertamente atractivo para la audiencia, que mayoritariamente opta por sintonizar La 1 y Antena 3.

Un problema complejo y profundo, ya enquistado, que Telecinco arrastra desde que la cadena de Atresmedia logró arrebatarle el liderazgo, allá por el verano de 2023. Lejos de poder revertir la situación, desde entonces Telecinco ha pasado de ser la primera a la tercera televisión de nuestro país.

Antena 3, más líder y La 1, atascada

El liderazgo de mayo vuelve a recaer sobre Antena 3, que con un 13,3% de cuota de pantalla media domina la televisión de nuestro país por 10º mes consecutivo, firmando además máximo de temporada. El liderazgo de la cadena de Atresmedia es incontestable, con un dominio prácticamente total en todas las franjas.

La segunda posición es para La 1, que con un 10,4% de cuota media pierde dos décimas respecto al mes de abril. Desde TVE “venden” este dato como una victoria, pues supone una mejoría de 1,3 puntos en comparación a mayo de 2024, cuando firmó un paupérrimo 9,1%.

Peor le ha ido aún a Telecinco, que como se dice en líneas anteriores, firma su peor mayo histórico, dejándose seis décimas en apenas un mes. La cadena de Mediaset se deja siete décimas respecto al mayo del año anterior y continúa atascada en la tercera posición.

Mientras, laSexta es cuarta con un 6,5% de cuota media, cosechando el mismo resultado que en abril. La cadena de Atresmedia continúa fuerte y apenas pierde una décima en relación al mismo periodo del año anterior. La mejoría también se hace extensible a Cuatro, que crece hasta el 5,9%, mejorando siete décimas respecto a mayo de 2024.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.