En el contexto del mes del Orgullo, Trescom presenta prAId, una herramienta conversacional basada en Inteligencia Artificial entrenada para generar, revisar y acompañar contenidos desde una perspectiva inclusiva y libre de sesgos. prAId ha sido desarrollada para convertirse en un apoyo real en procesos de comunicación, al aportar rigor, sensibilidad y mirada crítica allí donde el lenguaje construye, o excluye, realidades.
Este nuevo GPT supone un paso más en la trayectoria de la agencia en el desarrollo de herramientas con propósito. Tras el lanzamiento de IA, Jefa, la IA conversacional especializada en liderazgo femenino, este nuevo proyecto consolida la labor del equipo interdisciplinar de Trescom en la integración de la Inteligencia Artificial con perspectiva social.
prAId va mucho más allá del mes del Orgullo y persigue convertirse en generadora de contenidos adaptados, desde copys y manifiestos hasta formatos audiovisuales, siempre desde un enfoque respetuoso y consciente. Además, incorpora funcionalidades clave como el análisis en tiempo real de textos y estrategias para identificar sesgos, la sugerencia de mejoras inclusivas y la posibilidad de adaptar el tono del mensaje a distintos estilos de comunicación. También ofrece asistencia contextual y legal en derechos del colectivo LGTBIQ+.
Un entrenamiento distinto
El entrenamiento de prAId ha seguido un enfoque completamente distinto al de los modelos genéricos. En lugar de basarse en grandes volúmenes de datos, ha sido afinada sobre una base de contenidos seleccionada con rigor, procedente de fuentes especializadas en diversidad, derechos LGTBIQ+ y ética en tecnología. Así nos cuentan desde Trescom: “Además, prAId incorpora un filtro crítico ético que evalúa el impacto simbólico de cada respuesta, identificando sesgos de invisibilización, exotización o pinkwashing antes de generar contenido. Esta configuración intencional, basada en principios como la representatividad real, la interseccionalidad y el respeto, permite no solo evitar errores comunes, sino también contribuir a una IA transformadora“,
Aun así, explican, “es importante subrayar que ninguna inteligencia artificial está libre de margen de error. Aunque prAId ha sido diseñada con criterios éticos exigentes, puede ofrecer respuestas que, siendo técnicamente válidas, no se alineen con determinados matices culturales o expectativas de cada usuario. Por eso, la IA es una herramienta que acompaña, pero no sustituye el juicio humano. Porque, como repetimos mucho, la tecnología no es neutral, también transmite lo que aprende y está en nuestras manos enseñarle mejor”.
El lanzamiento de prAId refuerza la posición de Trescom como agencia referente en la integración de la IA aplicada a la comunicación inclusiva. En un momento en el que los algoritmos comienzan a formar parte de las decisiones estratégicas, prAId representa un paso firme hacia una Inteligencia Artificial que no solo automatiza, sino que también educa y cuida. “prAId acaba de ver la luz, así que estamos en una fase muy inicial del despliegue. Pero desde el diseño se ha concebido como una herramienta transversal, capaz de aportar valor en múltiples contextos. Se trata de más que una herramienta puntual, queremos que se convierta en una aliada cotidiana en cualquier sector que desee comunicar y trabajar con responsabilidad, desde la escucha y el respeto”, afirman desde la agencia.
prAId ya está disponible para todas aquellas personas u organizaciones que quieran construir mensajes con orgullo, desde la representación y el compromiso en este enlace.
Seguiremos Comunicando…