El espacio que ha dejado libre Gol Play en la Televisión Digital Terrestre (TDT) ha sido rápidamente ocupado por Veo 7, el canal propiedad de Unidad Editorial que volverá a las pantallas este miércoles 18 de junio, trece años después de su apagón en 2012 .
Como contamos en PRNoticias, Gol Play, gestado por Mediapro y emitido desde junio de 2016, abandonará la TDT el 17 de junio de 2025, aunque mantendrá su programación en plataformas como Gol Stadium, Movistar Plus+, Vodafone TV, Orange TV, Euskaltel y Telecable .
Unidad Editorial ocupará esa frecuencia para relanzar Veo 7, canal que, en su nueva etapa, se centrará exclusivamente en contenidos de cine y series, alejándose de su pasado como canal generalista con informativos y tertulias .
En su programación inicial, se emitirán títulos recientes y actuales, como las películas Vidas criminales, Pixie, Weird: la historia de Al Yankovic y Crímenes del futuro. Además, durante el verano se sumarán series de culto y nostálgicas como Los vigilantes de la playa y Flashpoint, buscando atraer tanto a nostálgicos como a nuevos espectadores .
El sector televisivo en la TDT ha venido apostando por canales temáticos gratuitos enfocados al cine y las series, como Paramount Channel, Be Mad o Squirrel —y ahora Veo 7 se suma a esta tendencia.
Con la vuelta de Veo 7, Unidad Editorial, mediante Veo Televisión S.A., reutiliza una frecuencia propia para lanzar este nuevo proyecto, en un contexto de diversificación de la oferta de entretenimiento en abierto.
Un adiós doloroso
En su lugar, será DAZN quien emitirá el encuentro en abierto de LaLiga tras adquirir los derechos recientemente. Mientras, y sin su principal atractivo para la audiencia, Gol Play mantendrá su emisión únicamente en en las plataformas de pago y a través de Gol Stadium, su OTT gratuita.
A efectos prácticos, se puede aseverar que la pérdida de los derechos del partido en abierto de primera división ha supuesto el adiós casi definitivo de Gol Play, además de un duro golpe para su matriz, Mediapro.
El adiós de Gol Play se venía gestando desde la cancelación de El Golazo, programa estrella de la cadena. Así, en esta nueva etapa de la cadena, solo podrá emitir en abierto de LaLiga Hypermotion y otro de la Liga F para las dos próximas temporadas. Además, emitirá los resúmenes de LaLiga EA Sports y de LaLiga Hypermotion.
La decisión de LaLiga tomada semanas atrás supone para Mediapro dejar de ingresar alrededor de 400 millones de euros. Esto supone un recorte del 20% de cara a los próximos cinco años. Por cada temporada de la competición doméstica, la empresa fundada por Jaume Roures perderá 82 millones de euros.
Seguiremos Informando…