El Gobierno de Aragón ha revelado su ‘carta‘ para presentar los productos aragoneses. Lo ha hecho este 25 de junio en el Mercado de la Paz en Madrid, con un as bajo la manga: Carlos Sobera, de padre aragonés y años de infancia por estas tierras y su gastronomía.
“Que hagan el favor de probar el producto aragonés, que es el mejor que existe. Que da igual que se trate de vino de Cariñena o de jamón de Teruel. Quien no esté comiendo esto está perdiendo años de vida, y felicidad”, dijo a los lectores de PRNoticias.
Sobera acompañó en la presentación a Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, quien dijo en el acto: “Madrid es, sin duda, la ventana al mundo más importante del país. Es un orgullo poder presentar aquí la nueva imagen de Aragón Alimentos, fruto de nuestro compromiso con la excelencia, el producto local y la calidad diferenciada”.
La campaña
El lema ‘Aragón, sabor de verdad’ fue ideado por el creativo aragonés Víctor Gonzalo, y su objetivo ha sido poner en valor el carácter genuino de la producción agroalimentaria aragonesa, un sector estratégico que combina tradición, innovación y compromiso con el medio rural. “Con esta nueva campaña hemos querido mostrar al consumidor el trabajo y dedicación que hacen cada día miles de personas por acercar los productos aragoneses”, ha dicho el creativo.
La nueva línea de comunicación y promoción se enmarca dentro del Plan de Acción de la Agroalimentación de Aragón 2025–2028. Este plan apuesta por el crecimiento sostenible, la internacionalización, el relevo generacional, la innovación tecnológica y el prestigio de marca.
La internacionalización
Las exportaciones de la agroalimentación aragonesa alcanzan los cinco continentes, con especial insistencia al comercio tanto de productos cárnicos como de fruta en toda la UE y también en países como China, Japón, Tailandia y Filipinas. El objetivo es crecer en mercados emergentes como Mercosur, Rusia, el este de Europa y Canadá.
El plan incluye también la renovación de la página web www.aragonalimentos.es en el que el nuevo avatar Alma Sabroso responderá todo tipo de dudas sobre los alimentos de la Comunidad.
La industria
Javier Rincón explicó que la industria agroalimentaria aragonesa factura más de 9.500 millones de euros y genera 20.000 empleos directos, un 60% más de puestos de trabajo que hace 10 años, convirtiéndose en el principal motor de actividad en 23 de las 33 comarcas de Aragón.
Aragón cuenta con nueve productos bajo el sello de Denominación de Origen Protegida como el melocotón de Calanda o la cebolla de Fuentes, además de numerosas figuras de calidad diferenciada en los principales sectores de la agroalimentación. El pasado 2024 alcanzó los 3.784 millones de euros en ventas en todo el mundo, un 5% más que en el ejercicio anterior y un 476% más que en 2015.
La ‘carta’
Las personas que quieran conocer la ‘carta’ con productos aragoneses de verdad verdad, así como el esfuerzo y dedicación de los aragoneses para acercar lo mejor de la tierra a todo el mundo, el Mercado de la Paz de Madrid acogerá un espacio dedicado a los productos agroalimentarios de Aragón hasta el 28 de junio.
Desde trufas, borraja, cardo, espárragos o cerezas hasta dulces típicos de Aragón. Todo ello expuesto en un espacio que ofrece degustaciones gratuitas todos los días a las 13:00h, con acceso libre hasta completar aforo.
Seguiremos Informando…