OTOÑO LABORAL CALIENTE, ¡QUÉ MIEDO!

Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible

Mi sociólogo de cabecera me recomienda salud mental  no hablar de la telebasura, algo de lo que se habla mucho últamente y que revela el encefalograma plano de  España.

 

Me sugiere un tema original,  ayer los sindicatos amenazaron vez prera con un otoño caliente. Veo a Zapatero temblando ante las masas obreras dirigiéndose a La Moncloa millones, pero me parece que no es más que una pesadilla.

 

La frase del otoño caliente, acuñada en tiempos de la Transición, cuando los sindicalistas tiraban piedras y tomaban la calle, hoy suena a un cortometraje de aficionados, o a película de miedo. Con la que está cayendo el anuncio no produce ni frío ni calor, la opinión pública no percibe a las centrales afilando los cuchillos contra un Gobierno entregado, que no moverá un dedo sin contar con ellos, ni contra ellos. Y esto cuando motivos para la movilización hay, muchos y variados.

 

Por ejemplo, no hay día sin que los organismos internacionales nos amarguen con pronósticos siniestros. Ayer la OCDE nos anuncia que España tendrá el 19,8% de parados, 4,5 millones de personas en la estacada, doblando a la media europea, debido a la construcción y la temalidad y la inmigración, que no sabemos qué hacer con ella.

 

Lo único que alaba es la inversión municipal y nos recomienda más formación, sobre todo en los jóvenes.

 

Juan Ramón Quintás, presidente de la CECA, patronal de las cajas de ahorro, nos echa un jarro de agua fría: 2010 será muy duro, con tipos de interés bajos, morosidad alta  (este año el 7% en las cajas), paro muy alto y una recuperación lenta y lejana. De paso advierte a las autonomías contra la tentación de poner zancadillas a las fusiones entre cajas. Es optista pese a todo, ya que las cajas han encajado el prer golpe de la crisis sin demasiados destrozos. Ya veremos como termina el mapa de cajas, y cuantas quedan de las 42 actuales. Apuesto que sobrevive la mitad, o una autonomía, para que tengan su juguete los virreyes autonómicos.

 

PD) El tugués Durao Barroso estará otros cinco años aburriendo a las ovejas como presidente de la Comisión Europea. Ayer fue reelegido   gris, conservador, perfilero, inocuo, y políglota. Ni molesta ni entusiasma, esa es su única virtud…y enca no había otro candidato.

 

Con Europa en una crisis profunda, sin rumbo político, con países a la defensiva, euroescépticos,  y este dirigente, es para salir corriendo.

 

Miguel Cifuentes. Periodista

Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible
Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible
Salir de la versión móvil