La prensa pierde un 71% de sus ingresos por publicidad desde el primer semestre de 2007

Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible

En la jornada de ayer conocíamos los datos de Infoadex correspondientes al primer semestre de 2015 y entre los medios convencionales sólo los Diarios y los Dominicales se anotaron números negativos. Mientras en el resto de soportes la inversión publicitaria además de crecer comienza a coger ritmo, en el caso de la prensa la contracción aún se mantiene aunque sea de manera mínima. Según Infoadex la inversión publicitaria en Diarios de enero a junio llegó a los 278,6 millones de euros frente a los 282,8 millones que se alcanzaron en el mismo periodo de 2014.

Con estas cifras el retroceso de los ingresos por publicidad en los periódicos es el 1,5% en el primer semestre del presente año. Este resultado choca con el 7% que ha crecido la inversión en el cómputo global de los medios convencionales donde por ejemplo la Televisión ha avanzado un 9,9% hasta los 1028 millones de euros o la Radio que ha crecido un 9,1% hasta los 187,4 millones de euros. Las Revistas también se anotan un ligero repunte del 0,4% en el primer semestre y alcanzan los 131,7 millones de euros.

Si miramos atrás las cifras son devastadoras para la prensa desde el inicio de la crisis en el año 2007. El sector sigue resintiéndose y por el momento es incapaz de remontar o acercase a la senda positiva después de ocho años. A lo largo de este periodo los ingresos publicitarios de los Diarios llegaron a desplomarse un 30%. Haciendo un recorrido por las cifras de Infoadex del primer semestre desde 2007 y hasta 2015 la reducción del montante por publicidad es de 682,7 millones de euros. Si de enero a junio de 2007 la inversión publicitaria en Diarios llegaba a 961,3 millones de euros en el mismo periodo de este año se quedó en los 278,6 millones, la friolera de un 71% menos.

Seguiremos Informando…
Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible
Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible
Salir de la versión móvil