AUDIENCIAS TEMPORADA 24/25

Antena 3 reafirma su liderazgo absoluto en una temporada de récord

LA 1 SE CONSOLIDA Y TELECINCO FIRMA SU PEOR DATO HISTÓRICO

Antena 3 cierra una temporada redonda, liderando todos los meses; también junio, que el año pasado cedió a La 1. A continuación analizamos todos los titulares que deja el curso televisivo.

Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible

La temporada televisiva 2024/2025 ha llegado a su fin, y con ella, un panorama de audiencias que consolida a Antena 3 como la cadena de referencia en España por cuarto año consecutivo. Además, el consumo televisivo ha marcado un nuevo récord histórico de espectadores únicos, demostrando la vitalidad de la televisión como medio de información y entretenimiento.

Según el informe de la consultora Barlovento Comunicación, entre septiembre y junio, un impresionante total de 46.8 millones de espectadores únicos (el 99.5% de la población española) sintonizaron la televisión tradicional. Si bien el promedio diario desciende a 27.5 millones, el tiempo de visionado es de 169 minutos al día (2 horas y 49 minutos) a la televisión tradicional.

Antena 3 ha culminado la temporada con un 12,7% de cuota de pantalla, afianzando su liderazgo por cuarto curso consecutivo. A pesar de una ligera disminución de dos décimas respecto al año anterior, el canal de Atresmedia ha logrado su mayor ventaja sobre Telecinco en 29 años (+3 puntos), dominando la temporada de principio a fin y sin ceder el primer puesto en ningún mes.

El éxito de Antena 3 se cimienta en sus “millas de oro” que la hacen casi invencible. Al mediodía, programas como Cocina Abierta con Karlos Arguiñano (18.2%, mejor temporada histórica), La ruleta de la suerte (22%, mejor curso en 16 años) y Antena 3 Noticias 1 (22.5%, récord en 19 años) atraen a millones de espectadores.

Por la tarde-noche, el trío imbatible formado por Pasapalabra (18%), Antena 3 Noticias 2 (17.6%) y El Hormiguero (el programa más visto de la televisión con casi dos millones de espectadores) mantienen la audiencia cautiva.

Estos pilares, junto a éxitos como Espejo Público y Sueños de libertad (la serie líder de la sobremesa), han permitido a Antena 3 liderar la mañana, la sobremesa, la tarde y el prime time por quinta temporada consecutiva.

La 1 sigue creciendo y Telecinco toca fondo

En un giro notable, La 1 ha escalado a la segunda posición del ranking con un 10,3% de cuota de pantalla, dos décimas más que la temporada pasada y su mejor registro en ocho años. La cadena pública ha experimentado un crecimiento ininterrumpido desde la temporada 2021-2022, beneficiándose de la crisis de Telecinco y apostando por eventos de gran calado.

De hecho, La 1 acapara 24 de las 25 emisiones más vistas de la temporada, gracias en gran parte a la selección masculina de fútbol y la Copa del Rey. Por otro lado, Telecinco cierra la temporada con el peor registro de su historia, promediando un 9,7% de share y cayendo a la tercera posición por primera vez en 23 años.

A pesar de haber emitido fenómenos como La isla de las tentaciones 8 y Supervivientes 2025, la programación diaria del canal de Mediaset ha sido su talón de Aquiles, con sonados fracasos y una notable debilidad en sus informativos, que marcan su peor dato histórico.

laSexta mantiene su ventaja sobre Cuatro

El duelo entre las “hermanas pequeñas” se salda una vez más a favor de laSexta, que suma 12 temporadas consecutivas por delante de Cuatro. Con un 6.6% de media, laSexta logra su mejor dato en los últimos cuatro cursos, gracias en gran medida al éxito matinal de Aruser@s (16.8%, líder de su franja) y Al rojo vivo (11.2%).

Pese a no superar a laSexta, Cuatro es la cadena nacional que más crece respecto a la temporada anterior, sumando cinco décimas y firmando su mejor registro en seis años (5.9%).

En cuanto a las cadenas temáticas, destacan los máximos históricos de BeMad (1,9%) y Ten (1,3%). Las temáticas de pago también alcanzan un máximo histórico conjunto (11,3%), con Warner TV, LaLiga TV por M+, DAZN LaLiga y Movistar Plus+ liderando la tabla.

Atresmedia se impone a Mediaset

En el ámbito de los grupos editoriales, Atresmedia se posiciona en el primer lugar con un 26.4% de share, manteniendo su liderazgo sobre Mediaset, que registra su peor temporada histórica con un 24,7%.

La diferencia de 1,7 puntos entre ambos es la más favorable para Atresmedia hasta la fecha, consolidando cuatro cursos consecutivos de dominio para la compañía con sede en San Sebastián de los Reyes.

Antena 3 Noticias, referente informativo

Finalmente, Antena 3 Noticias afianza su liderazgo en el ámbito informativo por séptima temporada consecutiva, con un 18.6% de cuota. La edición de sobremesa, presentada por Sandra Golpe, alcanza su cuota más alta en 19 temporadas (22,5%) y se erige como el informativo más visto de la televisión.

Por otro lado, laSexta Noticias también experimenta un buen curso, mientras que Informativos Telecinco cae a su peor dato histórico. La temporada 2024/2025 deja claro que, si bien el consumo audiovisual se diversifica, la televisión tradicional sigue siendo un pilar fundamental en los hogares españoles, con Antena 3 a la cabeza de un sector en constante evolución.

Seguiremos Informando…

Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible
Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible
Salir de la versión móvil