El presidente de HM Hospitales, Juan Abarca, ha lanzado una advertencia contundente sobre el futuro del sistema sanitario público español en un momento en el que el debate sobre el gasto en defensa militar vuelve a estar sobre la mesa. Abarca ha pedido no perder de vista otra forma de defensa fundamental: la sanitaria.
“No pretendo meterme en temas de geoestrategia internacional, pero ahora que estamos, para arriba y para abajo, con el tema del gasto en defensa, me genera una gran preocupación pensar qué va a ser de nuestro sistema sanitario público si se le detraen más recursos como consecuencia de que tengan que irse a otras partidas”, alertó en un mensaje difundido a través de su LinkedIn.
El presidente del grupo hospitalario insiste desde hace tiempo en que la salud pública necesita un replanteamiento urgente: “En apenas cinco años, los avances de la ciencia, la tecnología médica y la huella que nos dejó la COVID han cambiado la mentalidad de la sociedad. Cada vez hay más conciencia en la población del cuidado de la salud que del tratamiento de la enfermedad. La gente simplemente se cuida más”.
Según Abarca, esto se traduce en un auge notable de programas de prevención, al menos en el ámbito privado, mientras el sector público sigue sin capacidad de respuesta suficiente. “Si ya en el momento actual apenas llega a tratar a tiempo la enfermedad cuando el médico de atención primaria te deriva al especialista —y éste tarda una media de 105 días en verte por primera vez—, imagínate cómo están los recursos para que puedas prevenir esas enfermedades antes de que ocurran”, advierte.
Abarca reconoce que es necesario invertir en defensa militar, pero recalca que “hay que invertir mucho más, y sobre todo mucho mejor, en nuestra defensa sanitaria”. Como ejemplo de mala gestión, señala las dificultades en comunidades como Andalucía o la Comunidad Valenciana. En la primera, subraya que, pese al aumento del presupuesto sanitario, los objetivos no se están alcanzando. En la segunda, critica la reversión de concesiones hospitalarias que, lejos de mejorar la asistencia, han provocado que no haya ahora fondos para pagar la factura a las farmacias comunitarias.
Para el presidente de HM Hospitales, el problema no es sólo cuánto se gasta, sino cómo y con qué criterio: “Hay que dejar de tirar el dinero por cuestiones políticas o ideológicas y aprovechar los recursos que tenemos para potenciar las capacidades de la atención primaria, porque si apenas nos llega el dinero para tratar la enfermedad, poco nos llegará para prevenirla. Y esa es la mayor inversión que podemos hacer en nuestra defensa sanitaria. Todo esto hay que empezar a hacerlo desde ya”.
Seguiremos Informando…