Bajo el impulso de Joan Navarro, presidente del AP Institute, la Universidad Nebrija celebró este lunes 1 de julio el primer encuentro de su Consejo Asesor, un órgano estratégico que nace con la vocación de guiar el desarrollo de esta escuela especializada en asuntos públicos y gobierno. Entre los integrantes del consejo figuran referentes como Soraya Sáenz de Santamaría, Joaquín Almunia y Daniel Innerarity, lo que sitúa a esta iniciativa en el centro del debate europeo sobre la profesionalización del lobby, la regulación y la representación institucional.
La jornada, celebrada en el campus de la Universidad Nebrija en Madrid, reunió a una docena de expertos y académicos con una amplia trayectoria en el ámbito institucional, político y empresarial. Durante el encuentro se analizó la evolución del sector de los asuntos públicos tanto en España como en Europa, y se debatieron propuestas para adaptar la formación académica a los desafíos contemporáneos: transparencia, digitalización, impacto legislativo y nuevas demandas del entorno empresarial.
“El Consejo Asesor aporta mirada crítica, conocimiento profundo del ecosistema y un fuerte vínculo con el entorno profesional”, explicó Navarro, quien subrayó que este grupo “será clave para garantizar que nuestros programas respondan a los retos del presente y del futuro”.
Junto a los nombres de Sáenz de Santamaría, Almunia e Innerarity, el consejo también incorpora a Belén Barreiro, Cristina Monge, José Muñiz, José María Ortiz Ibarz, Carmen Muñoz, David Álvaro y Reyes Zárate, entre otros. El objetivo compartido: consolidar al AP Institute como escuela europea de referencia, con una oferta académica rigurosa, práctica y con impacto real en la agenda pública.
En apenas tres años, el AP Institute se ha posicionado como un actor clave en la formación de profesionales de la influencia pública. En 2025 ha sido reconocido por el Instituto Coordenadas entre las cinco principales escuelas europeas del sector.
Seguiremos Informando…